jueves, 20 de mayo de 2010

DIA INTERNACIANAL DE INTERNET SEVENTEEN DE MAYO 2010

DIA INTERNACIANAL DE INTERNET SEVENTEEN DE MAYO 2010



El tema central será la integración de las micro, pequeñas y medianas empresas a las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC).
Día Internacional de Internet 17 de Mayo 2010
Esta fecha 17 de Mayo es cuando se celebra el primer DIA MUNDIAL DE LA SOCIEDAD DE LA IMFORMACION, podemos nominarlo como el “Día de Internet“ todos los 17 de Mayo se conmemora el “día Internacional de las Comunicaciones“, como todos sabemos en el mundo las preferencias van cambiando a diario, es esta una más de tantas razones, como las nuevas tecnologías que se fueron añadiendo a la comunicación social, su forma de expresión masiva en la sociedad en todo el mundo se esta desarrollando en Internet.



Ya todos hemos notado como los noticieros de las televisoras y diarios en el mundo, buscan a diario sus fuentes de manera inmediata en los mejores portales de Internet, para luego editar los materiales que les empiezan a llegar de una forma masiva y detallada.
Esta fecha no es meramente arbitraria: de echo es cuando se conmemora el aniversario de la creación de la UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (UIT), la que fue fundada en 1865.
Para una información más detallada, el día de Internet, en su primera edición tuvo lugar el 25 de Octubre del 2005, pero en el marco de la II CUMBRE MUNDIAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION, en noviembre de ese mismo año, se determino que cada 17 de mayo seria de ahí en más el Día Internacional de Internet.

miércoles, 5 de mayo de 2010

QUE ES UN VIRUS





Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.